Estás leyendo
¿Es Madrid una ciudad pet-friendly para turistas?

¿Es Madrid una ciudad pet-friendly para turistas?

Viajar con tu mascota a veces se convierte en un verdadero suplicio a la hora de organizarlo, por ello, en este artículo le daremos la información que necesita para poder viajar con su petier a la capital. Te contamos como podrá desplazarse, donde alojarse y qué hacer con su pequeño amigo.

España ha registrado en los últimos cinco años 13 millones de mascotas en el país, de las cuales un 93% son perros, un 6%, gatos, y el resto, conejos, sobre todo. Esta cifra es curiosa debido a que en España hay más animales de compañía que niños menores de 15 años. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), habría 6.934.897 niños menores de 14 años en España mientras que el número de mascotas registradas asciende a los 13 millones. Cada vez son más las personas que cuentan con un perro como miembro de su familia, pero ¿Qué pasa cuando quieren viajar? Muchas son las trabas que hay para viajar con una mascota y no todos pueden o quieren dejarle su ser peludo a un familiar, con lo cual ¿Cómo podríamos ir de turismo a una ciudad como Madrid por ejemplo con nuestra mascota? En este artículo te damos todas las claves.

El viaje

La primera opción para desplazarse con su amigo fiel, si no cuenta con vehículo propio, sería el tren. Puedes viajar con tu mascota en Ave, Larga Distancia, Avant y Media Distancia, pero sólo si se cumplen una serie de requisitos:

  • Sólo podrán desplazarse si se tratan de pequeños animales de compañía como serian perros, gatos, hurones y aves no de corral.
  • Estos animales no pueden pesar más de 10 kg.
  • Siempre deben viajar dentro de su jaula o transportín, cuyas medidas máximas son 60x35x35 cm
  • Sólo se permite un máximo de 1 mascota por persona
  • Hay que aportar siempre la documentación de la mascota

Siempre deben viajar con su propio billete de mascota y no ocupar plaza. El billete es gratuito si viajas en clase Preferente, Gran Clase o Asiento Gran Confort. Si no, el coste del billete será un 25% del precio en clase Turista o en clase Turista+.

Hay que tener en cuenta que, en los viajes con billete combinado tren y autobús, no se admiten mascotas, por lo que sí es el caso debemos buscar por separado un autobús que permita mascota o buscar otras opciones. La empresa de autobuses Alsa, cuenta con este servicio, pero como en la opción anterior, también hay que cumplir una serie de requisitos. Además de los anteriores para viajar en este tipo de vehículo con su mascota se añaden las siguientes normas:

  • Excepcionalmente, previa autorización del técnico del servicio, se aceptarán otras mascotas no peligrosas.
  • La mascota será mayor de 12 semanas, identificada con microchip, debidamente documentada, desparasitada externa e internamente y vacunada según la normativa de origen y destino del transporte.
  • No se admiten hembras preñadas o con solo una semana transcurrida tras del parto.
  • El animal será capaz de moverse por sí misma y no tendrá heridas.
  • El día del viaje, preséntate 15 minutos antes de la salida para depositar personalmente el transportín en el autobús.
  • Los perros de asistencia pueden viajar en el interior del autobús, con los pasajeros, sin coste adicional. Deberán ir documentados.

En ambos casos, si tu mascota pesa más de 15 kilos deberá buscar otras opciones, como sería el avión. A día de hoy, mundialmente sólo 38 compañías aéreas entre las que se encuentran Iberia, Air Europa y Vueling  tienen este servicio. Cada compañía tiene su propia normativa en relación a determinadas razas y tamaño de los animales, así como peso y dimensiones de los bolsos y trasportines, por lo que es muy importante informarse de sus políticas internas al respecto, aunque hay algunas condiciones universales. Las mascotas que pueden viajar en cabina deberán normalmente pesar en torno a 8 kg y el transportín deberá situarse bajo el asiento, los que excedan el peso de cabina podrán ir en la bodega como equipaje facturado y las que no vayan acompañadas, o sean muy grandes, irán en el avión como carga.

Dónde alojarse

Una vez en la Capital, viene lo más importante, y es que no es fácil encontrar alojamientos o lugares que visitar o sentarte a comer con tu mascota, por ello, muchas son las páginas webs que recomiendan tantos hoteles, cómo restaurantes y tiendas para ir con tu amigo de cuatro patas. Algunas de las páginas más recomendadas son Sr Perro, red canina y viajar con perros.

Siguiendo los consejos de la búsqueda en dichas páginas, si viajamos a Madrid con mascota nos podríamos alojar en:

Hotel Príncipe Pío

La Quinta de los Cedros

Petit Palace Santa Bárbara

Hotel Villa Real

Hotel Urban

Catalonia Gran Vía

NH Collection Madrid Eurobuilding

Petit Palace Triball

ICON Embassy by Petit Palace

Melia Castilla

Hesperia Madrid

Iberostar Las Letras Gran Via

Petit Palace Plaza del Carmen

Catalonia Las Cortes

Wellington Madrid

ICON Wipton by Petit Palace

Hotel Orfila

ME Madrid Reina Victoria by Meliá

Mercure Madrid Plaza de España

Hospes Puerta de Alcalá

Catalonia Atocha

Catalonia Plaza Mayor

Petit Palace Savoy Alfonso XII

Petit Palace Lealtad Plaza

NH Collection Madrid Suecia

Heritage Madrid Hotel

ICON Casona 1900 by Petit Palace

Actividades

Con respecto a la gastronomía puede sentarte a disfrutar de la comida en la Moñoña, el jardín de Bosco, López & López pizzería, J & J books and coffee y Nanai. Pero además de lo común también puedes hacer actividades de ocio con su petier. Existe una peluquería y spa para perros en la que hacer que se relajen sus pequeños amigos peludos, galerías de arte y museos donde podrás ir con ellos, como sería el caso del Museo del ferrocarril, Fresh Galery y Échale guindas, e incluso lugares en la que jugar y participar en concursos.  Lamentablemte, tanto en el Museo del Prado como en el Museo Thyssen no se permiten animales de compañía alegando en sus webs correspondientes que sus motivos son por temas de higiene. Los centros comerciales, de 62 que existe en la capital, sólo siete permiten mascotas en sus instalaciones: Alcalá Magna, Moda Shopping, Las Rozas Village, Nassica, Intu Xanadú, X-Madrid,Plaza Éboli y El Corte Inglés, aunque este último es solo para mascotas con un peso máximo de 10 kilos.

Aunque sigue siendo un reto muy difícil viajar con nuestras mascotas, cada vez son más las posibilidades que nos ofrecen por lo que cada día que pasa estamos un paso más cerca de que viajar con su petier sea una cosa prácticamente cotidiana.

Ver comentarios (13)

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)

Ir al principio