Estás leyendo
¿Puede tu mascota contagiarte COVID-19?

¿Puede tu mascota contagiarte COVID-19?

Algunos dueños de mascotas estamos cada vez más preocupados de que podamos contraer la enfermedad mortal de nuestros petiers, pero ¿es eso científicamente posible? La respuesta es clara: NO.

En febrero del año pasado, un perro en Hong Kong dio un ‘positivo débil ‘ de coronavirus y fue puesto en cuarentena. El Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación (AFCD) de Hong Kong confirmó que las pruebas repetidas sugerían que el perro tenía un “nivel bajo” del virus y que era probable que se tratara de un caso de transmisión de persona a animal. El perro, un pomerania, no había mostrado ningún síntoma de la enfermedad, pero se confirmó que su dueño estaba infectado con Covid-19.ç

Algunos dueños de mascotas estamos cada vez más preocupados de que podamos contraer la enfermedad mortal de sus animales, pero ¿es eso científicamente posible?

¿Puedo contraer el coronavirus de mi mascota?

El 2 de abril, un estudio chino demostró que los gatos son “muy susceptibles” al coronavirus y que pueden transmitirse fácilmente entre ellos. Pero solo cinco gatos participaron en el experimento.

Esto sigue a la noticia de que un gato contrajo coronavirus en Bélgica, pero las autoridades sanitarias del país dijeron que era un “caso aislado” y no “la regla”.

No hay informes de perritos o gatos en el Mundo que transmitan el coronavirus.

El 13 de marzo, la Organización Mundial de la Salud aformó que “en la actualidad no hay evidencia de que los animales de compañía/mascotas como perros o gatos puedan estar infectados con el nuevo coronavirus”.

Varias organizaciones de salud mundiales han emitido advertencias diciendo que no hay evidencia de que los animales domésticos puedan propagar el coronavirus o, de hecho, infectarse con él de la misma manera que los humanos.

“Por tanto, no hay justificación para tomar medidas contra los animales de compañía que puedan comprometer su bienestar”, ha dicho la Organización Mundial de Sanidad Animal .

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades coincidieron en que “no hay razón para pensar que cualquier animal, incluidas las mascotas, puedan ser una fuente de infección del coronavirus”.

0
Increíble
86100
Pros
Contras
Ver comentarios (21)

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)

Ir al principio