Incluir a tu mascota en tu Testamento: Guía y Casos Famosos
¿Es posible incluir a una mascota en el testamento en España?
Sí, en España es posible incluir a una mascota en el testamento, pero hay ciertas consideraciones legales que se deben tener en cuenta. Las mascotas no son consideradas sujetos de derecho, sino bienes muebles, según la legislación española. Esto significa que, legalmente, no pueden heredar bienes directamente. Sin embargo, hay formas de asegurar que tu mascota esté cuidada después de tu fallecimiento.
Opciones para asegurar el bienestar de tu mascota en el testamento
1. Nombrar un cuidador de confianza: Puedes designar a una persona de confianza que se haga cargo de tu mascota. Esto se puede hacer a través de una cláusula en el testamento donde especificas quién será el nuevo dueño de tu mascota. Es fundamental que hables con esta persona antes de incluirla en el testamento para asegurarte de que está dispuesta y es capaz de asumir esta responsabilidad.
2. Asignar un fondo para su cuidado: Otra opción es dejar una cantidad de dinero destinada específicamente al cuidado de tu mascota. Esto se puede hacer mediante la creación de un fideicomiso. Un fideicomiso es un acuerdo legal en el que una persona, el fideicomisario, administra los fondos para el beneficio de otra, en este caso, tu mascota. En el testamento, puedes especificar que una parte de tu herencia se utilice para establecer este fideicomiso.
3. Incluir condiciones específicas: Puedes detallar en el testamento las condiciones bajo las cuales debe ser cuidada tu mascota, como su dieta, visitas al veterinario, o cualquier otra necesidad particular. Esto garantiza que se sigan tus deseos específicos.
Procedimiento para incluir a una mascota en el testamento
1. Consulta con un abogado: Es recomendable hablar con un abogado especializado en herencias y derecho de familia para asegurarte de que tus deseos se plasman correctamente en el testamento y cumplen con la legislación vigente.
2. Redacta el testamento: En el testamento, deberás incluir cláusulas específicas que designen al cuidador de la mascota y detalles sobre cualquier fondo fiduciario creado para su cuidado. Asegúrate de ser claro y detallado en las instrucciones.
3. Informar a los beneficiarios y cuidadores: Es esencial que los beneficiarios del testamento y las personas designadas para cuidar de la mascota estén al tanto de sus responsabilidades y estén de acuerdo con ellas.
Casos famosos de herencias para mascotas
1. Leona Helmsley y su perro Trouble: Uno de los casos más conocidos es el de Leona Helmsley, una millonaria estadounidense que dejó 12 millones de dólares a su perro Trouble. Aunque esta cantidad fue posteriormente reducida por el tribunal, Trouble vivió el resto de su vida con una considerable suma destinada a su cuidado.
2. Karl Lagerfeld y su gata Choupette: El famoso diseñador de moda Karl Lagerfeld expresó en numerosas ocasiones su deseo de que su gata, Choupette, estuviera bien cuidada después de su muerte. Lagerfeld dejó parte de su fortuna para asegurar que Choupette mantuviera su lujoso estilo de vida.
3. Gigoo, la gallina millonaria: Miles Blackwell, un editor de libros británico, dejó una considerable parte de su fortuna a su gallina, Gigoo, estimada en unos 10 millones de dólares. Este caso es un ejemplo inusual, ya que generalmente se trata de perros y gatos.
Por lo tanto
Incluir a tu mascota en tu testamento en España es un acto de amor y responsabilidad, asegurando que estará bien cuidada tras tu fallecimiento. Aunque las mascotas no pueden heredar directamente, puedes designar a un cuidador y asignar fondos para su bienestar. Consultar con un abogado es crucial para asegurar que todos los detalles se manejen adecuadamente. Los casos famosos demuestran que muchas personas en todo el mundo comparten este deseo de cuidar a sus animales más allá de su propia vida.
Petiers® es el diario de las mascotas en América, Europa y Oriente Medio. Todas las noticias de tus mejores amigos y el Club Petiers.