Estás leyendo
En España, ya hay más de 29 millones de mascotas

En España, ya hay más de 29 millones de mascotas

La demografía de mascotas en España muestra un crecimiento significativo, superando con creces el número de niños en el país. Paralelamente, se observa un gasto considerable en el cuidado y mantenimiento de las mascotas, reflejando la importancia y el valor que los españoles otorgan a sus animales de compañía.

Población de Mascotas y Niños en España:

En España, la población de mascotas ha experimentado un notable crecimiento. Según la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), actualmente hay más de 29 millones de mascotas en el país, lo que representa un incremento significativo en la última década. Este aumento ha llevado a que más del 40% de los hogares españoles tengan al menos una mascota.

En comparación, los datos indican que hay aproximadamente 6.6 millones de niños menores de 15 años en los hogares españoles. Esta cifra pone de manifiesto la notable diferencia entre el número de mascotas y el de niños en España.

Gasto Anual en Mascotas:

El gasto promedio anual en mascotas en España se ha mantenido relativamente alto. Según diferentes fuentes, este gasto oscila en torno a los 1.200 a 1.282 euros por año.

Según la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), el gasto medio en cada animal de compañía supera los 1.200 euros al año.

Otras estadísticas indican que los españoles gastan en promedio unos 1.200 euros anuales en sus mascotas, lo que representa un aumento del 7% en comparación con años anteriores.

En cuanto a los perros específicamente, se estima que el coste medio para su manutención en España es de alrededor de 1.205 euros anuales.

Un estudio Anual sobre Mascotas en España sugiere que el gasto medio podría alcanzar los 1.282 euros al año, lo que equivale aproximadamente al 9% del sueldo medio en España.

Ver comentarios (14)

Deja una respuesta

(Tu correo electrónico no será publicado, sólo lo pedimos para que te llegue el comentario y sus respuestas)

Ir al principio